Viaje en bicicleta por la Tierra del Fuego y Patagonia Austral (El Calafate – Ushuaia)
MediumEste viaje en bicicleta por la Tierra del Fuego y Patagonia Austral cubre la segunda parte de la legendaria ruta de Bariloche a Ushuaia. El itinerario combina tramos de asfalto y caminos de ripio, atravesando tanto Argentina como Chile, sin grandes dificultades técnicas.
Es una ruta de dificultad media, ideal para ciclistas que disfrutan pasar varias horas al día pedaleando, poniéndose a prueba y admirando paisajes espectaculares. El viaje comienza en El Calafate con la visita al impresionante Glaciar Perito Moreno, seguida de una navegación que permite contemplar de cerca sus majestuosas paredes de hielo.
Desde allí, las etapas llevan por la estepa patagónica, bosques y montañas hasta llegar a Puerto Natales, una pintoresca ciudad chilena situada en un fiordo del Pacífico. Un día de descanso permite visitar el famoso Parque Nacional Torres del Paine, maravilla natural reconocida en todo el mundo.
La ruta continúa hacia el Seno Skyring y los caminos interiores hasta Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile continental. Aquí se toma la Transbordadora Austral para cruzar el histórico Estrecho de Magallanes. Al desembarcar en Porvenir, comienza la aventura en Tierra del Fuego: pedaleo entre paisajes oceánicos, animales en libertad y tradicionales estancias. Una parada ofrece la oportunidad de conocer a los gauchos, calentarse junto a una estufa de leña y compartir un mate.
Al día siguiente se visita una reserva natural con una colonia de pingüinos Rey, uno de los pocos lugares del mundo donde pueden observarse en estado salvaje. Desde allí, la ruta se adentra hacia el interior, revelando la verdadera esencia de la Patagonia: espacios infinitos, cielos bajos, viento, colores intensos y naturaleza virgen.
El paisaje cambia nuevamente: montañas de formas singulares, bosques densos y los lagos Fagnano y Escondido, que conducen hacia el Paso Garibaldi. Desde allí, solo unos kilómetros separan del destino final: Ushuaia, la célebre “ciudad del fin del mundo”.
Ushuaia es un lugar único, donde el clima y la naturaleza marcan sus propias reglas. Para muchos viajeros, llegar aquí significa cumplir un sueño; para otros, es el inicio de nuevas aventuras. Concluir este viaje en bicicleta de El Calafate a Ushuaia no es solo un tour, sino una experiencia de vida inolvidable en uno de los rincones más remotos y bellos del planeta.
Photos of the last travel in Viaje en bicicleta por la Tierra del Fuego y Patagonia Austral (El Calafate – Ushuaia)
Contáctenos para recibir el programa de viaje
El viaje recorre los sitios más icónicos y remotos de la Patagonia Austral y la Tierra del Fuego: El Calafate, el Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno, Puerto Natales, el Torres del Paine, Río Verde, Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes.
En Tierra del Fuego: Porvenir, Bahía Inútil, la colonia de pingüinos Rey, Cameron, Russfin, el Paso Bellavista, Río Grande, Tolhuin, Lago Yehuin, los lagos Fagnano y Escondido, hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Paso Garibaldi y Ushuaia, frente al Canal Beagle.
El tour tiene una longitud de 950 km, de los cuales 450 km son de ripio.
El itinerario cubre 950 km (450 km de ripio) distribuidos en 9 días de pedaleo más 2 días de descanso con excursiones opcionales. El promedio diario es de 100 km, con paradas programadas para comer, sacar fotos y reagruparse.
El desnivel positivo total es de +6.200 m. El viento suele ser favorable, aunque en algunos tramos se convierte en un verdadero desafío. La máxima altitud alcanzada es de 900 m s.n.m.
El clima puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental estar bien equipados. El vehículo de apoyo siempre estará cerca de los ciclistas.
Las temperaturas varían entre 5 ºC y 25 ºC. Las noches pueden ser frías, por lo que recomendamos un saco de dormir con confort por debajo de 0 ºC.
Como en toda la Patagonia, las lluvias y los cambios repentinos de clima son posibles. El vehículo de apoyo estará disponible en todo momento.
Para este viaje en bicicleta por Tierra del Fuego se recomienda una mountain bike o gravel con neumáticos de ripio (mínimo 700x40) y una revisión mecánica completa antes de la partida. Cada participante debe contar con un kit básico de reparación, casco, luces y sistema de hidratación.
Las bicicletas deben transportarse en cajas de cartón plegables o bolsas blandas, que se reemplazarán en Ushuaia. No se necesitan alforjas: basta con una bolsa de manillar o una mochila ligera para chaqueta, snack y cámara.
Kit de reparación: dos cámaras de aire, llaves allen y una bomba pequeña.
Casco. Luces.
Botella de agua o mochila (Camelback).
No hay necesidad de alforjas . Pero te aconsejamos llevar un bolso pequeño (debajo del manillar) o una mochila pequeña para llevar; una camiseta de recambio o campera para la lluvia , una barrita energética y tu cámara de fotos
- Servicio y atención personalizada para grupos reducidos de un máximo de 8 personas
- Vehículo de apoyo que llevará el equipaje y siempre estará cerca de los ciclistas, para asistirlos y socorrerlos.
- Todos los traslados del programa en vehículos privados.
- Todos los almuerzos y comidas energéticas (2 o 3 veces) durante los días de pedaleo, servidos en lugares espectaculares a lo largo del camino. Pueden consistir en: bocadillos, tartas, empanadas, fruta, barritas energéticas (naturales) y bebidas frías o calientes. Agua siempre disponible durante las etapas de pedaleo.
- cenas, degustando los mejores productos de la zona.
- La asistencia mecánica básica y 1 bicicleta de repuesto (por grupo), en caso de avería.
Mínimo 5 personas. Posibilidad de hacerlo con menos personas a un costo mayor. Para viajes privados, solicite una cotización.
- La presencia y experiencia de Mariano Lorefice y ocasionalmente guías locales. (Mariano se formó pedaleando en Patagonia desde 1986 y con gusto comparte lo mejor de esta tierra en la que creció).
- Vehículo de apoyo que llevará el equipaje y siempre estará cerca de los ciclistas, para asistirlos y socorrerlos.
- Todos los traslados del programa en vehículos privados.
- 12 noches en hoteles u otros alojamientos de buen estándar.
- 7 cenas, degustando los mejores productos de la zona.
- Todos los almuerzos y comidas energéticas (2 o 3 veces) durante los días de pedaleo, servidos en lugares espectaculares a lo largo del camino. Pueden consistir en: bocadillos, tartas, empanadas, fruta, barritas energéticas (naturales) y bebidas frías o calientes. Agua siempre disponible durante las etapas ciclistas.
- La asistencia mecánica básica y 1 bicicleta de repuesto (por grupo), en caso de avería.
- Excursión al Parque Nacional Perito Moreno y Torres del Paine.
- Embarcación para cruzar el Estrecho de Magallanes.
- Ticket de entrada a los Parques Nacionales
- Comidas de los días libres
- Bebidas extras
- Cenas mencionadas como libres
- Excursiones alternativas
- Casco
- Gafas de sol y protector solar
- linterna frontal
- Artículos de higiene y medicinas personales.
- Toallitas húmedas. Proteccion solar.
- Algunas barritas o alimentos energéticos.
- Pequeña bolsa para poner debajo del manillar o mochila para llevar cosas personales al andar en bicicleta ( máquina de fotos o prenda de abrigo)
- toalla
- 1 o 2 shorts de ciclismo + leggins o pantalón largo
- 1 o 2 camisetas de manga corta
- 1 camiseta manga larga
- Camiseta térmica de manga larga como primera piel
- Pile (Polar fleece) o campera de duve (Down jacket)
- 2 calcetines ligeros y 1 par abrigado
- guantes para el frío.
- cuellera (buff) y gorro de abrigo
- zapatillas de ciclismo u otras.
- sandalias (opcional)
- Ropa impermeable (ideal Goretex): chaqueta, pantalón, cubrezapatos, cubre guantes. (cada tres/cuatro días habrá posibilidad de lavar la ropa)