Transpatagonia: aventura en Gravel y Mountain Bike por la Patagonia
MediumEsta es una gran aventura recorriendo la Patagonia a través de lugares selectos: comenzaremos pedaleando por los fiordos chilenos, cruzaremos los Andes y recorreremos una región de múltiples Parques Nacionales, bosques, volcanes y lagos, incluyendo la famosa «Ruta de los 7 Lagos». Mountain Bike por la Patagonia: descubriremos el encanto de las estepas y atravesaremos parte de la mística meseta de Somuncurá. Finalizaremos en Puerto Madryn, a orillas del Océano Atlántico, uniendo ambos océanos en una fantástica travesía por la Patagonia.
Vive la Patagonia sobre Dos Ruedas
Embárcate en una inolvidable travesía en bicicleta de montaña o gravel por la Patagonia, recorriendo los lugares más destacados de esta espectacular región. Comenzando por los fiordos chilenos, la aventura te llevará a través de los Andes, bosques, volcanes y lagos, incluyendo la famosa «Ruta de los 7 Lagos», antes de descubrir el encanto de la estepa patagónica y la mística meseta de Somuncurá. La expedición concluye en Puerto Madryn, en la costa atlántica, completando una travesía única que conecta dos océanos.
Datos clave de la Aventura Transpatagonia
- Distancia: 1200 km (700 km de ripio)
- Altitud máxima: 1500 msnm
- Bicicletas: Mountain bike o gravel
- Tamaño del grupo: Máximo 8 participantes para atención personalizada
- Apoyo: Vehículo exclusivo para equipaje, asistencia y rescate
Itinerario de Mountain Bike por la Patagonia
Chile: Puerto Montt, Estuario de Reloncaví (Océano Pacífico), Puelo, Ralún, Lago Llanquihue, Ensenada, PN Pérez Rosales, Lago Puyehue, Aguas Calientes (termas), Paso Puyehue (1350 m).
Argentina: Villa La Angostura (PN Los Arrayanes, PN Nahuel Huapi, PN Lanín), Camino de los Siete Lagos, San Martín de los Andes, Paso Córdoba, Río Limay, Jacobacci, Meseta de Somuncurá (Reserva), Gan Gan, Puerto Madryn.
Incluye:
- Servicio personalizado y guía para grupos pequeños.
- Vehículo de apoyo siempre cerca de los ciclistas para asistencia y rescate en caso necesario.
- Todos los traslados en vehículos privados según el itinerario.
- Almuerzos y comidas energéticas (2-3 por día) en paradas panorámicas: sándwiches, pasteles, empanadas, fruta, barritas energéticas naturales y bebidas frías/calientes. Siempre hay agua disponible durante las etapas ciclistas.
- Cenas con especialidades locales de la región.
- Asistencia mecánica básica y una bicicleta de repuesto por grupo en caso de avería.
¿Por qué elegir esta aventura de mountain bike y gravel en la Patagonia?
Esta experiencia de mountain bike y gravel en la Patagonia es perfecta para quienes buscan una combinación de aventura, paisajes impresionantes e inmersión cultural. Pedalea por fiordos, parques nacionales, paisajes volcánicos y la estepa patagónica mientras exploras los lugares más destacados de Chile y Argentina con la seguridad y el apoyo de Patagonia Biking.
Ya sea que andes en mountain bike o gravel, esta aventura ofrece el equilibrio perfecto entre desafío, paisajes y momentos inolvidables.
Más detalles a continuación
Photos of the last travel in Transpatagonia: aventura en Gravel y Mountain Bike por la Patagonia
Contáctenos para recibir el programa de viaje
Chile: Puerto Montt, Estuario del Reloncavi (O. Pacífico). Puelo, Ralun, Lago Llanquihue, Ensenada, PN. Pérez Rosales, Lago Puyehue, Aguas Calientes (termas), Paso Puyehue (1.350mt). Argentina: Villa La Angostura, (Parque Nacional los Arrayanes, PN Nahuel Huapi y PN Lanin), “Camino de los Siete Lagos”, San Martín de los Andes, Paso Córdoba (1300m), Río Limay, Bariloche, Jacobacci, Meseta de Somuncurá (Reserva), Gan Gan, Puerto Madryn.
en bici: 1.200km (700 m de ripio y 500 km de asfalto). Traslados en el vehiculo de apoyo: 500 km (aprox.)
1200 km (700 de tierra) Etapas de 90 Km (promedio), fraccionadas en dos partes (mañana-tarde). Se intercalan varias paradas para comer, hacer fotos y reagruparse. El viento sopla del Oeste y en la mayoría del recorrido lo tendremos a favor.
La diferencia de altitud positiva total es + 15.000m (aproximado). La altura máxima que alcanzaremos será de 1500 msnm.
Hay posibilidades de lluvia y cambios de tiempo inesperados es importante ir bien equipado. La furgoneta de asistencia estará siempre cercana a los ciclistas.
Puede oscilar entre 5 ºC y 25ºC (aconsejamos una bolsa de dormir con un “confort inferior a 0ºC”). El clima suele ser seco, pero puede haber posibilidades de lluvia en la zona de Chile y Andina.
Recomendamos una MTB con neumáticos híbridos/semislik o una bicicleta gravel con cubiertas de 700x40. Se recomienda una revisión mecánica cuidadosa antes de viajar.
Para empacar la bicicleta en este viaje solo se pueden usar cajas de cartón completamente plegables o bolsas blandas, se eliminará la caja y se podrá obtener una nueva en una tienda de bicicletas en Ushuaia o donde terminará el viaje.
Si una persona utiliza una caja rígida o voluminosa, tendrá que enviarlo por correo desde el punto de partida del viaje hasta el destino final.
Kit de reparación: dos cámaras de aire, llaves allen y una bomba pequeña.
Casco. Luces.
Botella de agua o mochila (Camelback).
No hay necesidad de alforjas, pero te aconsejamos llevar un bolso pequeño (debajo del manillar) o una mochila pequeña para llevar; una camiseta de recambio o campera para la lluvia , una barrita energética y tu cámara de fotos
- Servicio y atención personalizada para grupos reducidos de un máximo de 8 personas
- Vehículo de apoyo que llevará el equipaje y siempre estará cerca de los ciclistas, para asistirlos y socorrerlos.
- Todos los traslados del programa en vehículos privados.
- Todos los almuerzos y comidas energéticas (2 o 3 veces) durante los días de pedaleo, servidos en lugares espectaculares a lo largo del camino. Pueden consistir en: bocadillos, tartas, empanadas, fruta, barritas energéticas (naturales) y bebidas frías o calientes. Agua siempre disponible durante las etapas de pedaleo.
- cenas, degustando los mejores productos de la zona.
- La asistencia mecánica básica y 1 bicicleta de repuesto (por grupo), en caso de avería.
Mínimo 5 personas. Posibilidad de hacerlo con menos personas a un costo mayor. Para viajes privados, solicite una cotización.
- La presencia y experiencia de Mariano Lorefice y ocasionalmente guías locales. (Mariano se formó pedaleando en Patagonia desde 1986 y con gusto comparte lo mejor de esta tierra en la que creció).
- Vehículo de apoyo que llevará el equipaje y siempre estará cerca de los ciclistas, para asistirlos y socorrerlos.
- Todos los traslados del programa en vehículos privados.
- 13 noches en hoteles u otros alojamientos de buen estándar. 2 noches de campamento.
- 12 cenas, degustando los mejores productos de la zona.
- Todos los almuerzos y comidas energéticas (2 o 3 veces) durante los días de pedaleo, servidos en lugares espectaculares a lo largo del camino. Pueden consistir en: bocadillos, tartas, empanadas, fruta, barritas energéticas (naturales) y bebidas frías o calientes. Agua siempre disponible durante las etapas ciclistas.
- La asistencia mecánica básica y 1 bicicleta de repuesto (por grupo), en caso de avería.
- Las noches de los campings en los que se duerma en habitaciones
- Tiendas personales
- Ticket de entrada a los Parques Nacionales
- Comidas de los días libres
- Bebidas extras
- Cenas mencionadas como libres
- Excursiones alternativas
- saco de dormir confort 0C
- colchóneta inflable pequeña o aislante
- tienda
- Casco
- Gafas de sol y protector solar
- linterna frontal
- Artículos de higiene y medicinas personales.
- Toallitas húmedas. Proteccion solar.
- Algunas barritas o alimentos energéticos.
- Pequeña bolsa para poner debajo del manillar o mochila para llevar cosas personales al andar en bicicleta ( máquina de fotos o prenda de abrigo)
- toalla
- 1 o 2 shorts de ciclismo + leggins o pantalón largo
- 1 o 2 camisetas de manga corta
- 1 camiseta manga larga
- Camiseta térmica de manga larga como primera piel
- Pile (Polar fleece) o campera de duve (Down jacket)
- 2 calcetines ligeros y 1 par abrigado
- guantes para el frío.
- cuellera (buff) y gorro de abrigo
- zapatillas de ciclismo u otras.
- sandalias (opcional)
- Ropa impermeable (ideal Goretex): chaqueta, pantalón, cubrezapatos, cubre guantes. (cada tres/cuatro días habrá posibilidad de lavar la ropa)